Asociaciones promotoras del Manifiesto
La Asociación Cultural Héroes de Cavite, nacida en 2020, es la asociación civil señera en España en la defensa y difusión de la obra de la Hispanidad. Desde 2021 organiza anualmente el evento cultural-empresarial de ámbito internacional Hispanidad Cartagena. La Asociación tiene en la actualidad presencia en más de 30 provincias españolas y 20 países de raices hispanas en los cinco continentes, colaborando con otras asociaciones hispanistas en varios países de América y Europa. En 2024 la Asociación Cultural Héroes de Cavite ha sido galardonada con el «Premio a los Valores de la Hispanidad» por el Foro España de la Solidaridad y el Progreso. Nuestra asociación presenta y es la promotora de este trabajo, con el objetivo de que se extienda por toda la Hispanidad.
Si quieres conocer más sobre la labor de Héroes de Cavite, visita su página web.
Si tu asociación, institución u organización participa de los valores expresados en este Manifiesto Hispanista, puedes usar el siguiente formulario para firmar en nombre de la organización.
También puedes adherirte como persona física rellenando este otro formulario.
Es importante que el Manifiesto Hispanista sea conocido y apoyado por el mayor número de instituciones y ciudadanos de la Hispanidad, y para ello es imprescindible la labor de todos nosotros, tanto individualmente como dentro de nuestros grupos de amigos, de trabajo, etc.,
¡Hagamos de este Manifiesto un nuevo GRITO para construir juntos el futuro de la Hispanidad!
Hispanidad Cartagena 2024
Presentación del Manifiesto Hispanista
Video que acompaña al acto en el que D. Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma y Valcárcel, VI Duque de Moctezuma, presenta el Manifiesto Hispanista durante Hispanidad Cartagena 2024.
La unión de Hispanoamérica es un imperativo moral y político. Juntos podemos construir un futuro de justicia, democracia y progreso.
El nacionalista cree que el lugar donde nació es el mejor lugar del mundo; y eso no es cierto. El patriota cree que el lugar donde nació se merece todo el amor del mundo; y eso sí es cierto.
Se ha resaltado que entre todos los pueblos de la Edad Moderna han sido los españoles del siglo XVI los que mejor demostraron conservar las características de los antiguos romanos. Mostraron en la conquista y colonización de América la misma energía, el mismo valor, las mismas cualidades militares, la misma paciencia frente a las dificultades que distinguieron a los soldados y colonos romanos en tiempos de Escipión el Africano y Julio César. Y, como los romanos, los españoles fueron eminentemente creadores de leyes y fundadores de instituciones.
Admiro entre los habitantes de estos lejanos parajes esa lealtad, esa sencillez de carácter, esa mezcla de autoridad y de bonhomía, que ha sido siempre característica de la nación española. Si las luces no están muy extendidas, mucho menos lo está la inmoralidad. (…) Mientras mas vivo en las colonias españolas, más me gustan. Al regresar a Europa me desespañolizaré con gran pesar.
A integração ibero-americana não é apenas uma opção, é uma necessidade histórica e um imperativo do futuro.
La integración iberoamericana no es solo una opción, es una necesidad histórica y un imperativo del futuro.
La integración iberoamericana no es una opción, es una necesidad para nuestro desarrollo y nuestra voz en el mundo.
Tu verdad no, la Verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
Los que lleven las antorchas, se las pasarán a los otros.
Interrogamos el pasado para obtener la respuesta del futuro, no para volver a él en melancólica contemplación o para restaurar formas perdidas, sino para que nos enseñase cuáles son los métodos con que se defrauda el presente e impedirlo (…) hemos aprendido que el arte de nuestros enemigos consiste en fraccionarnos en puntos de vista pequeños y reducidos, pero en adelante ya nadie podrá destruir la visión integral que se ha logrado.
La unión de los pueblos hispanoamericanos es esencial para enfrentar los retos globales del siglo XXI.
El español que no conoce América no sabe lo que es España.
La unidad de nuestros pueblos no es solo un sueño, sino una necesidad histórica para enfrentar los desafíos del futuro.
Los principios teóricos de la economía de mercado y los elementos básicos del liberalismo económico no fueron diseñados, como se creía, por calvinistas y protestantes escoceses, sino por los jesuitas y miembros de la Escuela de Salamanca durante el Siglo de Oro español.
La Leyenda Negra con que la Reforma se ingenió para denigrar la empresa más grande y más noble que conocen los siglos sólo tuvo calidez en el mercado de los tontos o de los interesados.